TEMA 9 EL MONOPOLIO EJERCICIOS 2
16. El que el Metro de Madrid lance el abono de 10 viajes
cuyo precio es inferior a la suma de los individuales es una práctica de:
a) Discriminación de segundo grado.
b) Discriminación de tercer grado.
c) Discriminación de cualquier grado.
d) Peakload pricing.
Ayuda: Respuesta correcta a)
La discriminación de segundo grado surge cuando el monopolista
es capaz de fijar distintos precios para diferentes tramos de demanda, es
decir, cuando fija el precio en función de cuál sea la cantidad consumida. El
caso de un abono de 10 viajes entra, por lo tanto, en la discriminación de
segundo grado.
17. El BONOAVE de RENFE
(http://www.renfe.com/viajeros/tarifas/bonoave.html ) de 10 trayectos de ida
y/o vuelta con un descuento de hasta el 35% es una práctica de:
a) Discriminación de segundo grado.
b) Discriminación de tercer grado.
c) Discriminación de cualquier grado.
d) Peakload pricing.
Ayuda: Respuesta correcta a)
La discriminación de segundo grado surge cuando el
monopolista es capaz de fijar distintos precios para diferentes tramos de
demanda, es decir, cuando fija el precio en función de cuál sea la cantidad
consumida. El caso de un abono de 10 viajes entra, por lo tanto, en la
discriminación de segundo grado.
18. En el equilibrio a corto plazo del monopolio se cumple
que:
a) p = CMg < IMg. El precio es igual que el coste
marginal y éste menor que el ingreso marginal.
b) p < CMg = IMg. El precio es menor que el coste
marginal y éste igual al ingreso marginal.
c) p > CMg = IMg. El precio es mayor que el coste
marginal y éste igual al ingreso marginal.
d) Ninguna de las anteriores
Ayuda: Respuesta correcta c)
En el equilibrio a corto y largo plazo del monopolio siempre
se cumple que el ingreso marginal es igual al coste marginal. Pero el precio es
mayor que el ingreso marginal si la demanda es elástica, por lo que el precio
será mayor que el coste marginal. El monopolio opera siempre en el tramo
elástico de la curva de demanda (donde |épsilon X|>1), esto es, a la
izquierda del punto de la curva de demanda correspondiente al volumen de
producción en el cual IMg=0. Este resultado se deduce teniendo en cuenta que el
ingreso marginal se define en función de la elasticidad como:
Im = dIT/dX = dpX/dX = p + dp/dX = p (1 + dp/dX.X/P) = p
(1-1/épsilonX)
Puesto que el ingreso marginal y coste marginal se igualan
para un volumen de producción para el que ambos son positivos, sólo cuando sea
|épsilon X|>1 tendremos que IMg>0 y por tanto IMg = CMg > 0.
Adicionalmente, si en el equilibrio del monopoliosiempre es |épsilon|>1, se
deduce que también será pm>IMg y, en consecuencia, al igualarse IMg y CMg ,
necesariamente será pm> CMg.
En el equilibrio a corto y largo plazo del monopolio siempre
se cumple que el ingreso marginal es igual al coste marginal. Esa regla
garantiza la maximización de beneficios de cualquier tipo de empresa, no solo
de los monopolios. En competencia perfecta ocurría que IMg = p, y por eso la
regla que aplicábamos era p = CMg.
El ingreso marginal tiene que igualar al
coste marginal por una razón fácil de entender. El ingreso marginal es lo que
ingresaríamos adicionalmente si vendemos una unidad más del bien que
producimos, mientras que el coste marginal es el coste adicional que supone vender
esa unidad más. Si IMg > CMg no estaremos maximizando el beneficio, pues ofreciendo
una unidad más genera unos ingresos superiores a los costes, y el beneficio crecería.
Al contrario si IMg < CMg, en cuyo caso lo razonable sería reducir la producción.
El punto de equilibrio, que garantiza el máximo beneficio, sólo se da para una
producción tal que IMg = CMg.
Gráficamente, y para el caso de monopolio a corto plazo con
beneficios cero:
donde pm y Xm son el precio y la cantidad de equilibrio del
monopolista, que se obtienen en la zona elástica de la curva de demanda.
19. En la localidad de Barrigas existe un único alojamiento
rural. Si la función de demanda semanal a la que se enfrenta es XD = 200 – 4p y
su función de costes a corto plazo es CT = X^2 -5X +1000, el precio que fija
por sus habitaciones es:
a) 40,50€
b) 44,50€
c) 45,50€
d) 50,50€
Ayuda: Respuesta correcta b)
La condición de maximización de beneficio en el monopolio es
IMg = CMg. Para calcular el IMg primero despejamos el precio de la función de
demanda:
p = (200-X)/4 à
I = p.X = (200X-X^2)/4
Ahora derivamos el Ingreso con respecto a X para obtener el
IMg
Im = dI/dX = (200 – 2X)/4
El CMg es la derivada del coste total con respecto a X
Cm = 2X - 5
Igualamos CMg a IMg
(200 – 2X)/4 = 2X – 5 à
200 – 2X = 8X – 20 à X = 220/10 = 22
Para calcular el precio sustituimos en la función de
demanda:
P = (200 – X) /4 = (200 – 22)/4 = 44,5
20. En la localidad de Barrigas existe un único alojamiento
rural. Si la función de demanda semanal a la que se enfrenta es XD = 200 – 4p y
su función de costes a corto plazo es CT = X^2 -5X +1000, el número de
habitaciones que alquila semanalmente es:
a) 18
b) 20
c) 22
d) 24
Ayuda: Respuesta correcta c)
La condición de maximización de beneficio en el monopolio es
IMg = CMg. Para calcular el IMg primero despejamos el precio de la función de
demanda:
p = (200-X)/4 I = p.X = (200X-X^2)/4
Ahora derivamos el Ingreso con respecto a X para obtener el
IMg
Im = dI/dX = (200 – 2X)/4
El CMg es la derivada del coste total con respecto a X
Cm = 2X - 5
Igualamos CMg a IMg
(200 – 2X)/4 = 2X – 5
200 – 2X = 8X – 20 X = 220/10 = 22
21. El Motel Rotorua es el único alojamiento de la ciudad de
Rotorua. La función de demanda semanal a la que se enfrenta es XD =280 – 2p y
su función de costes a corto plazo es CT = X^2 - 10X +2000. El precio que fija
por sus habitaciones es:
a) 110
b) 115
c) 120
d) 125
Ayuda: Respuesta correcta b)
La condición de maximización de beneficio en el monopolio es
IMg = CMg. Para calcular el IMg primero despejamos el precio de la función de
demanda:
P = (280 – X)/2 à I = p.X = (280X – X^2)/2
Ahora derivamos el Ingreso con respecto a X para obtener el
IMg
Im = dI/dX = (280 – 2X)/2 = 140 - X
El CMg es la derivada del coste total con respecto a X
Cm = 2X - 10
Igualamos CMg a IMg
140 – X = 2X – 10 à X = 150/3 = 50
Para calcular el precio sustituimos en la función de
demanda:
P = (280 – X )/2
= (280-50)/2 = 115
22. El Motel Rotorua es el único alojamiento de la ciudad de
Rotorua. La función de demanda semanal a la que se enfrenta es XD =280 – 2p y
su función de costes a corto plazo es CT = X^2 - 10X +2000. El número de
habitaciones que alquila semanalmente es:
a) 30
b) 40
c) 50
d) 60
Ayuda: Respuesta correcta c)
La condición de maximización de beneficio en el monopolio es
IMg = CMg. Para calcular el IMg primero despejamos el precio de la función de
demanda:
P = (280 – X)/2 à I = p.X = (280X – X^2)/2
Ahora derivamos el Ingreso con respecto a X para obtener el
IMg
Im = dI/dX = (280 – 2X)/2 = 140 - X
El CMg es la derivada del coste total con respecto a X Cm = 2X - 10
Igualamos CMg a IMg
140 – X = 2X – 10 à X = 150/3 = 50
23. El Motel Rotorua es el único alojamiento de la ciudad de
Rotorua. La función de demanda semanal a la que se enfrenta es XD =280 – 2p y
su función de costes a corto plazo es CT = X^2 - 10X +2000. Si en lugar de
funcionar como un monopolio lo hiciese en un mercado de competencia perfecta,
el número de habitaciones que alquilaría sería:
a) 30
b) 40
c) 50
d) 60
Ayuda: Respuesta correcta d)
La condición de maximización de beneficio en el monopolio es
IMg = CMg. Para calcular el IMg primero despejamos el precio de la función de
demanda:
P = (280 – X)/2 à I = p.X = (280X – X^2)/2
Ahora derivamos el Ingreso con respecto a X para obtener el
IMg
Im = dI/dX = (280 – 2X)/2 = 140 - X
El CMg es la derivada del coste total con respecto a X
Cm = 2X - 10
Igualamos CMg a IMg
140 – X = 2X – 10 à X = 150/3 = 50
Pero la situación de competencia perfecta es distinta, ya
que allí ninguna empresa tiene demanda propia y en consecuencia la condición de
equilibrio es: P = CMg
En ese caso:
P = (280 – X)/2 = 2 X – 10 à
280 – X = 4X – 20 à X = 300/5 = 60
24. El Motel Rotorua es el único alojamiento de la ciudad de
Rotorua. La función de demanda semanal a la que se enfrenta es XD =280 – 2p y
su función de costes a corto plazo es CT = X^2 - 10X +2000. Si en lugar de
funcionar como un monopolio lo hiciese
en un mercado de competencia perfecta, el precio por habitación sería:
a) 110
b) 115
c) 120
d) 125
Ayuda: Respuesta correcta a)
La condición de maximización de beneficio en monopolio es
IMg = CMg. Para calcular el IMg primero despejamos el precio de la función de
demanda:
P = (280 – X)/2 à I = p.X = (280X – X^2)/2
Ahora derivamos el Ingreso con respecto a X para obtener el
IMg
Im = dI/dX = (280 – 2X)/2 = 140 - X
El CMg es la derivada del coste total con respecto a X
Cm = 2X - 10
Igualamos CMg a IMg
140 – X = 2X – 10 à X = 150/3 = 50
Pero la situación de competencia perfecta es distinta, ya
que allí ninguna empresa tiene demanda propia y en consecuencia la condición de
equilibrio es: P = CMg
En ese caso:
P = (280 – X)/2 = 2 X – 10 à
280 – X = 4X – 20 à X = 300/5 = 60
Para calcular el precio sustituimos en la función de
demanda:
P = (280 – 60)/2 = 110
25. El hotel Cascanueces es el único alojamiento del pueblo
de Nogal. Ha decidido establecer dos tarifas: montañeros acreditados
–federados-; y turistas de fin de semana. Si la elasticidad precio de los
montañeros es mayor que la de los turistas de fin de semana, ¿a cuál de ellos
le cargará un mayor precio?
a) Montañeros
b) Turistas de fin de semana
c) A ambos por igual
d) El precio que imponga no tiene nada que ver con la
elasticidad sino con el número de ellos que vengan cada fin de semana
Ayuda: Respuesta correcta b)
Un monopolista discriminador impone mayor precio a aquella
demanda que es más inelástica, lo que en este caso ocurre con los turistas de
fin de semana. La lógica que hay detrás es sencilla: la elasticidad mide la
capacidad de reacción de los consumidores/demanda ante cambios en los precios.
El monopolista podrá “abusar” más de aquellos que tienen menor capacidad de
reacción; de aquellos que, en definitiva, pueden defenderse menos.
26. El precio de las habitaciones del motel Big Snow de
Fargo, el único existente en la ciudad, es de 150 dólares los fines de semana y
asciende a los $250 entresemana. ¿Cuándo cree usted que la demanda es menos
elástica a su precio?
a) Entre semana
b) Los fines de semana
c) Son muy parecidas
d) Es una práctica de marketing y no tiene que ver con la
elasticidad
Ayuda: Respuesta correcta a)
Un monopolista discriminador impone mayor precio a aquella
demanda que es más inelástica. Por lo tanto, la demanda de entresemana es menos
elástica Aunque pueda parecer rara, esta es una práctica muy habitual en los
hoteles de grandes ciudades estadounidenses como Nueva York. La explicación
radica en que durante la semana hay una gran demanda de ejecutivos que van a
realizar operaciones en las Gran Manzana y que, lógicamente, regresan los fines
de semana a sus domicilios. Así la ocupación de los hoteles durante los fines
de semana queda a merced únicamente de la demanda de turistas, que es muy
inferior a la de ejecutivos.
Por lo tanto, la demanda de entresemana incluye
turistas y ejecutivos, mientras que la de fin de semana solo es de turistas. Además,
los turistas pueden variar sus fechas para ir a Nueva York, por lo que su demanda
es más elástica, mientras que los ejecutivos no tienen prácticamente margen para
fijar los días en que deben estar en la ciudad y su demanda es muy inelástica.
27. El hotel El Jardin es el único alojamiento del pueblo.
Su función de coste a corto plazo es CT = X^2 – 50X + 100, mientras que la
demanda semanal a la que se enfrenta es X = 150 – p. ¿Cuál será el precio que
fije por sus habitaciones?
a) 50€
b) 80€
c) 90€
d) 100€
Ayuda: Respuesta correcta d)
La condición de maximización de beneficio en monopolio es
IMg = CMg. Para calcular el IMg primero despejamos el precio de la función de
demanda:
P = 150 – X à I = p.X = 150X – X^2
Ahora derivamos el Ingreso con respecto a X para obtener el
IMg
Im = dI/dX = 150 – 2X
El CMg es la derivada del coste total con respecto a X
Cm = 2X - 50
Igualamos CMg a IMg
150 – 2X = 2X – 50 à X = 200/4 = 50
Para calcular el precio sustituimos en la función de
demanda:
p = 150 − 50 = 100
28. El hotel El Jardin es el único alojamiento del pueblo.
Su función de coste a corto plazo es CT = X^2 – 50X + 100, mientras que la
demanda semanal a la que se enfrenta es X = 150 – p. ¿Cuál será el número de
habitaciones que alquile semanalmente?
a) 50
b) 80
c) 90
d) 100
Ayuda: Respuesta correcta a)
La condición de maximización de beneficio en monopolio es
IMg = CMg. Para calcular el IMg primero despejamos el precio de la función de
demanda:
P = 150 – X à I = p.X = 150X – X^2
Ahora derivamos el Ingreso con respecto a X para obtener el
IMg
Im = dI/dX = 150 – 2X
El CMg es la derivada del coste total con respecto a X
Cm = 2X - 50
Igualamos CMg a IMg
150 – 2X = 2X – 50 à X = 200/4 = 50
Comentarios
Publicar un comentario